Login

Olvidaste tu contraseña?

Las cookies tienen que estar habilitadas!
Las cookies no están habilitadas en tu navegador. Por favor, modifica la configuración antes de continuar.

Not a member yet?

Register now
Login

Available for registred users only

Log in to use this feature.

Olvidaste tu contraseña?

Las cookies tienen que estar habilitadas!
Las cookies no están habilitadas en tu navegador. Por favor, modifica la configuración antes de continuar.

Not a member yet?

Register now
Filtro
Categorías
Advanced filters
  • Distancia (km)
  • Altitud en metros
Guardar filtro Reset filter

TrackRank

QRCode

Technical data

Distancia355,5 km Altitud en metros5390 m Descenso5383 m Duración00:00 h:m Fecha02.06.2009
Valoraciones Autor Paisaje Diversión Condición Técnica

Estadística

2457 Visitas Valoraciones 144 Descargas Promedio
Rate
  • Hoja de ruta
  • Punto de partida
  • Descargas

Ruta cicloturista en bicicleta de montaña qe sigue ell camino que Camilo José Cela recorre en la década de los cuarenta y relata en su libro "Viaje a la Alcarria". Como referencia para el trazado de la ruta se ha utilizado la información del libro "Viaje a la Alcarria en BTT" de Francisco Lirón del Prado. Se realizó en cuatro etapas, partiendo de Guadalajara y parando en Cifuentes, Sacedón y Pastrana.

Se recorren principalmente caminos agrarios públicos, algunos de ellos en mal estado, carreteras comarcales conmuy poco o ningún tráfico y algún tramo de sendero trialero muy divertido. Desgraciadamente algunos caminos están invadidos por la vegetación lo que obliga a portear la bicicleta algunos tramos más largos de los esperado (la salida del barranco del río Ungría despues de Fuentes de la Alcarria, la ascensión a la Sima desde La Puerta y el sendero que parte desde Moratilla de los Meleros).

No hay grandes desniveles ni puertos exigentes, pero los desniveles acumulados son importantes. Tramos llanos en la meseta o siguiendo las vegas, se alternan con cortos pero fuertes ascensos y descensos, con porcentajes muy exigentes, de los barrancos formados por la acción de los rios.

El tipo de suelo (arcillas rojas, margas y yesos) típico de la Alcarria, hace el recorrido poco recomendable en época de lluvias. Tampoco es muy recomendable en verano por el calor intenso, aunque se encuentran fuentes en casi todos los pueblos recorridos, o en invierno por el frío (en muchas zonas se rondan los 900 y 1000 metros de altitud).

El atractivo paisaje de la Alcarria (olivos, cereales y campos de labor se alternan con fértiles vegas, matorrales de plantas aromáticas, zonas de monte denso de carrasca y pinares; cerros calizos como las Tetas de Viana; pueblos con muchas historia (Torija, Brihuega, Cifuentes, Trillo, Budia, Pareja, Sacedón, Auñón, Alhondiga, Tendilla, Pastrana, Zorita y Mondejar) hilados por el viaje literario de Cela, con multitud de ermitas, iglesias y castillos a visitar; y la amabilidad de las gentes de estas tierras son razones suficientes para animar a hacer el recorrido.

Agradecer la compañá y la inmensa paciencia de mi compañero de ruta, Oscar Anaya, por sufrir los tramos duros y no perder la sonrisa. Ha sido toda una experiencia compartir este viaje contigo.

Fotos del recorrido en:

http://picasaweb.google.es/zinaztli/TransandalusVueltaAAndaluciaEnBTT#

Más información en:

http://zinaztli.blogspot.com/search/label/Viaje%20a%20la%20Alcarria

 

Galería de rutas

Mapa de la ruta y perfil de altitud

  • Open Street Map
  • Google
Minimum height 590 m Maximum height 1120 m Vista detallada

More about the tour author

zinaztli
Member since 2008

Send private message

Comentarios

1. Guadalajara-Cifuentes (26 de mayo de 2009)

87,30 Km.; 6:22 T. Movimiento; 1.074 m. de ascenso.

Etapa larga pero no muy exigente. La única dificultad reseñable aparece a partir de Fuentes de la Alcarria. Después de descender al barranco del río Ungría, el sendero se pierde a los pocos kilómetros. Al no encontrar otra opción, tuvimos que subir campo a través por encinar denso hasta la carretera. Tramo a evitar, sería muy interesante encontrar una posible variante.

2. Cifuentes-Sacedón (27 de mayo de 2009)

97,46 Km.; 8:18 T. Moviemiento; 1.973 m. de ascenso.

Etapa larga y muy dura por el kilometraje, los largos tramos de sendero y el gran desnivel acumulado. A remarcar varios tramos de sendero ciclabel muy bonitos: desde Trillo hasta Viana de Mondejar; la bajada desde El Olivar hasta el Embalse de Entrepeñas; y la subida desde Pareja hasta Casasana. Es posible  ascender a las Tetas de Viana por una pista que sale antes de llegar a Viana.

La mayor dificultad es el ascenso desde La Puerta hasta La Sima. El sendero es inciclable durante unoos cuatro kilómetros y está prácticamente cerrado por la vegetación, obligando a un duro porteo de una hora. Tramo a evitar, sería muy recomendable encontrar una posible variante. También algo complicado el sendero de subida a Casasana, ciclable pero con pendientes muy duras.

3. Sacedón-Pastrana (28 de mayo de 2009)

76,72 Km.; 5:46 T. Movimiento; 1.029 m. de ascenso.

Etapa larga pero cómoda. La mayor dificultad es un corto porteo (unos 700 metros) por sendero empinado y poco marcado desde Moratilla de los Meleros. Muy bonito, aunquue duro, el sendero que asciende desde el Arroyo de Arlés hasta el Monumento al Sagrario de Pastrana.

4. Pastrana-Guadalajara (29 de mayo de 2009)

104,80 Km; 7:29 T Movimiento; 868 m. de ascenso.

Etapa muy laraga pero por pista con buen firme. Los largos tramos por los valles del río Tajuña y Tajo facilitan el recorrido.

Tracks GPS

Puntos del track
  • GPX / Garmin Map Source (gpx) download
  • TCX / Garmin Training Center® (tcx) download
  • CRS / Garmin Training Center® (crs) download
  • Google Earth (kml) download
  • G7ToWin (g7t) download
  • TTQV (trk) download
  • Overlay (ovl) download
  • Fugawi (txt) download
  • Kompass (DAV) Track (tk) download
  • Hoja de ruta (pdf) download
  • Original file of the author (gpx) download

More about the tour author

zinaztli
Member since 2008

Send private message
Share track
Add to my favorites
Remove from my favorites
Edit tags
Mi valoración
Rate
Ruta: Viaje a la Alcarria en BTT
Tipo: Bicicletas de montaña
Distancia: 355,5 km
valorizado al:
Duración:
Day(s)
Hour(s)
Minute(s)
Valoración: Paisaje Diversión Condición Técnica