Login

Olvidaste tu contraseña?

Las cookies tienen que estar habilitadas!
Las cookies no están habilitadas en tu navegador. Por favor, modifica la configuración antes de continuar.

Not a member yet?

Register now
Login

Available for registred users only

Log in to use this feature.

Olvidaste tu contraseña?

Las cookies tienen que estar habilitadas!
Las cookies no están habilitadas en tu navegador. Por favor, modifica la configuración antes de continuar.

Not a member yet?

Register now
Filtro
Categorías
Advanced filters
  • Distancia (km)
  • Altitud en metros
Guardar filtro Reset filter

TrackRank

QRCode

Technical data

Distancia224,4 km Altitud en metros6322 m Descenso7064 m Duración00:00 h:m Fecha07.04.2011
Valoraciones Autor Paisaje Diversión Condición Técnica

Estadística

408 Visitas Valoraciones 21 Descargas Promedio
Rate
  • Hoja de ruta
  • Punto de partida
  • Descargas

 Si has pensado atravesar la Comunidad Valenciana(CV) al mas puro estilo Mountain Bike, este es el comienzo. 

Mi propuesta es recorrerla de Norte a Sur comenzando por la segunda provincia mas montañosa de España: Castellón. 
Castellón es, de las tres provincias que componen la CV, la mas inospita y hostil. La personalidad de sus habitantes ha sido forjada por las influencia de las culturas bajoaragonesas, catalanas y valencianas que la han diferenciado y es considerada como la mas autenticamente valenciana. 
En este primer tramo de La Travesia a la CV intento conocer lo mas emblematico de la provincia, desde el punto de vista de un deportista curioso de su tierra . 
Comenzaremos La Travesia a la CV en Fredes. Es la población mas norteña, cercana a Els Ports y accesible en una jornada en bici desde Tortosa(Ver Transmaestrazgo de Anibal: http://gpsia.com/route/107 ). Pasaremos por las comarcas del interior castellonense mas montañosas y hostiles de la CV : Baix Maestrat, Els Pors de Morella, Alt Maestrat, l´Alcalaten, Alt Millars y Alto Palancia para terminar en la capital de esta Comarca: Segorbe. Atravesaremos los tres Parques Naturales mas emblematicos de la CV como son Els Ports, Peñagolosa y Sierra de Espadán. 
Pasaremos por pueblecitos con mucho encanto y dignos de visitar, como son el mismo Fredes, El Boixar, Castell de Cabres, Morella, Ares del Maestre, Benasal, Fuente en Segures, Culla, Vistabella del Maestrazgo, San Juan de Peñagolosa a cuyo pico subiremos a pie, Castillo de Villamalefa, las dos Girabas, Ludiente, Torrechiva, Fuentes de Ayodar, Torralva del Pinar, Villamalur, Almedijar, Castellnovo y Segorbe. 
El recorrido de Fredes hasta el Pico Peñagolosa, será lo mas fiel posible al Serdero de Gran Recorrido GR-7, separandonos de él en contadas ocasiones para agilizar la travesia. Una excepción es el paso del Río Montlleó . En este tramo ofrezco una alternativa al GR-7 por una pista forestal muy dura pero que nos permitirá arañar hora y media a este duro escollo que supone el paso del río Montlleo. El trazado original de esta Travesia a la CV, en este tramo, es por el GR-7 por el que tendremos que empujar la bici entre 2 a 3 horas pero por contra es el recorrido mas bonito, autentico y natural, a pesar de que pondrá a prueba a todo aquel que acepte el reto. 
En el collado de La Banyadera, a los pies del Peñagolosa, nos separamos del GR-7 hasta que, en el segundo tramo de La Travesia a la CV en Valencia, volvamos a coquetear con él en todos los tramos que coincidamos en nuestros respectivos objetivo. 
Seguro que se nos quedan muchos caminos y lugares que descubrir. Aunque, no se trata de un estudio compilatorio ni enciclopedico, si que sera la base de nuevos recorridos por este paisaje duro, dificil y hostil pero intacto y maravilloso para conocer mas de cerca sus gentes, su historia, su cultura y su arte. 
Mi consejo es que lo recorras sin prisas, descubriendo mas, disfruta del sosiego de los muchos rincones de magica belleza, respeta el entorno para que tus hijos puedan conocerlo como tu lo has encontrado. Respeta la propiedad privada y las normas de uso del monte, no hagas fuego, no dejes desperdicios, deja cerradas todas las cancelas que encuentres a tu paso cerradas. En una frase: Que no se note que has estado alli a no ser por las fotos que hagas. 
En cuanto al reto deportivo lo pones tu al cubrir la travesia al ritmo que tu resistencia fisica te permita, pero tendras que salvar grandes desniveles que sumaran mas de 7.000 mts.. Contando la subida al Pico Peñagolosa(1815 m.) y dejo a tu elección si haces la subida al Pico Espadan ya que La Travesia a la CV te pasa por el mismo collado. 
En algunos tramos nos lo pondrá muy dificil y tendremos que sacar toda nuestra condicion fisica para superarlo pero vale la pena. Nos enseña lugares, que diria, que estan intactos. Que estan perdidos en la memoria del hombre y la vegetación es todo lo natural y autoctona que, los hombres, le dejamos ser. 
Terminaremos este primer tramo de La Travesia a la CV en Segorbe. Donde encontraremos medios de transporte para llegar a Castellón o a Valéncia. Tambien tienes la posibilidad de seguir pedaleando una jornada mas hasta Valéncia http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=797463 disfrutando del Parque Natural de la Sierra Calderona. O bien esta http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=47321 alternativa mas facil que te acercará a Valéncia por la Vía Verde de Ojos Negros. 
Disfrutalo. 

Galería de rutas

Mapa de la ruta y perfil de altitud

  • Open Street Map
  • Google
Minimum height 292 m Maximum height 1805 m Vista detallada

More about the tour author

Anibal
Member since 2009

Send private message

Comentarios

Tracks GPS

Puntos del track
  • GPX / Garmin Map Source (gpx) download
  • TCX / Garmin Training Center® (tcx) download
  • CRS / Garmin Training Center® (crs) download
  • Google Earth (kml) download
  • G7ToWin (g7t) download
  • TTQV (trk) download
  • Overlay (ovl) download
  • Fugawi (txt) download
  • Kompass (DAV) Track (tk) download
  • Hoja de ruta (pdf) download
  • Original file of the author (gpx) download

More about the tour author

Anibal
Member since 2009

Send private message
Share track
Add to my favorites
Remove from my favorites
Edit tags
Mi valoración
Rate
Ruta: Trans-Castellón
Tipo: Bicicletas de montaña
Distancia: 224,4 km
valorizado al:
Duración:
Day(s)
Hour(s)
Minute(s)
Valoración: Paisaje Diversión Condición Técnica